jueves, mayo 28, 2009

Gmail con dominio propio para empresas

¿EN QUE CONSISTE TENER UN CORREO GMAIL CON DOMINIO PROPIO?
Gmail es el nombre del servicio de correos gratuito que ofrece Google, que usted viene utilizando con el dominio GMAIL.COM. Sin embargo, desde hace relativamente poco tiempo, Google está ofreciendo utilizar su servicio de correo con el dominio de su empresa, es decir si actualmente el correo de su empresa es:
suempresa@gmail.com, usted podría ahora enviar correos de la forma usuario@suempresa.com, utilizando los servidores de Google.

¿QUÉ BENEFICIOS ME OFRECE EL CORREO GMAIL CON DOMINIO PROPIO?
El primer gran beneficio que podría mencionar es la confiabilidad del servicio. Esto se debe a que es auspiciado, patrocinado o promovido por Google, el gigante del Internet, que siempre se ha caracterizado por ofrecer servicios de calidad. Enumeraré a continuación las razones técnicas:

1º Número de cuentas. Se ofrecen 10 cuentas de correo con el dominio de su empresa.

2º Espacio por cuenta. Cada cuenta de correo puede almacenar hasta 15 GB y según lo que promociona Google, irá creciendo.


3º Filtro Anti Spam. Google ha desarrollado nuevas formas de detectar el correo no deseado, las cuales le permitirán tener un correo limpio.

4º Acceso desde celulares. Puede escribir desde el navegador de su teléfono celular: http://gmail.com/app o el dominio de su empresa que haya configurado.

5º Herramientas para la empresa. Todos los miembros de su empresa podrán utilizar el calendario de Google (Google Calendar), crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones (Google Docs), compartir información (Google Sites) y comunicarse en línea (Google Talk). Todos estos servicios se configuran con el dominio de su empresa.


¿QUÉ LE OFRECEMOS?Primero debemos decir que el correo Gmail con dominio propio es gratuito, Google provee la información de como configurarlo en sus diferentes sitios web. Sin embargo (como usted puede comprobar), hacer la configuración de estos servicios es complejo, pues requiere que la persona que lo haga tenga conocimientos de configuración de dominios y servidores DNS. Nosotros podemos hacerlo, por lo que le ofrecemos lo siguiente:

1º Registrar el dominio de su empresa, para ello debe proporcionarnos el nombre elegido de la forma: suempresa.com o suempresa.net o suorganizacion.org

2º Configurar su dominio con el servidor Gmail.

3º Crear las cuentas de correo que usted indique. Pueden crearse hasta 10 cuentas.

4º Configurar los demás servicios de Google (Google Calendar, Google Docs, Google Sites) con el dominio que usted ha elegido.

5º Capacitarlo a usted o a un miembro de su empresa en la creación de nuevas cuentas de correo y en la utilización de los demás servicios

Si usted desea mayor información puede visitar nuestro sitio web: http://www.mundoinnova.net/email/gmail-dominio-propio.html 

Recomendaciones para elegir un buen hosting o alojamiento web

Hoy en día es muy fácil encontrar miles de empresas que ofrecen el servicio de hosting o alojamiento para su página web. Es tan dura la competencia que muchas de estas empresas ofrecen precios tan increiblemente bajos que nos aventuramos a elegir simplemente por el precio. Sin embargo considero necesario hacer una explicación de lo que realmente vamos a recibir cuando contratamos un servicio de hosting.
Todo servicio de hosting tiene las siguientes caracteristicas:
1º Espacio en disco: Es el espacio asignado para los archivos web, es decir aquellos que contienen el diseño de nuestro sitio. Aqui se incluyen; archivos HTML, PHP, ASP, Flash, videos y todo tipo de imágenes. El espacio que necesitamos dependerá del tipo y cantidad de archivos utilizados. asi por ejemplo si nuestra web contiene un catálogo de articulos con cientos o miles de fotos debemos calcular cuanto ocuparían estas fotos. Asimismo si pensamos almacenar videos.

2º Tasa de transferencia mensual de data: Se mide por la cantidad de MB (Mega Bytes)transferidos en un mes. Se transfieren o utilizan MB cuando un usuario visita su sitio web o cuando usted envía correos electrónicos. Por tanto mientras más visitas tenga su web y/o más mensajes de e-mail envíe, más data se transferirá. Un hosting típico ofrece 1 GB (1024 MB) por mes. Usted podría empezar con 1 GB para medir su consumo real por mes y luego de ser necesario, podría contratar una mayor tasa de transferencia.

3º Cuentas de correo con dominio propio: Esta caracteristica es muy importante, pero poco explicada por algunas empresas para engañar a sus potenciales clientes. Algunas empresas ofrecen cuentas ilimitadas de correo, lo cual no es cierto pues el espacio total que ofrecen es muy pequeño. Asi por ejemplo le ofrecen cuentas ilimitadas pero con un espacio total de 100 MB. Ahora pregúntese si usted se atrevería a crear 50 cuentas de 2 MB cada una ó 100 cuentas de 1 MB cada una. Siempre averigue bien esta caracteristica.

4º Soporte PHP, ASP, ASP.NET: Esta carateristica es muy importante para el desarrollo de aplicaciones web. Así por ejemplo, si usted encargó a su programador el desarrollo de una tienda virtual, éste deberá decirle a usted en que lenguaje de programación web lo está desarrollando (PHP o ASP o ASP.NET) para que usted elija correctamente el servidor web de alojamiento. Deberá conocerse también la versión del lenguaje utilizado.

5º Base de datos: MS Access, MySQL o SQL Server: La base de datos está intimamente ligada al lenguaje de programación utilizado. Asi por ejemplo PHP trabaja con MySQL y ASP y ASP.NET pueden trabajar con MS Access y SQL Server. No siempre se utiliza una base de datos, pero de ser el caso debe consultarlo con su programador web.

6º Aplicaciones o componentes pre-instalados: Algunos servidores web bajo Linux tienen por ejemplo opciones para instalar aplicaciones gratuitas como pueden ser JOOMLA (creación y gestión de webs dinámicas), OSCOMMERCE (creación de tiendas virtuales) o componentes windows como por ejemplo ASP Email (Para envio de e-mail usando formularios web), ASP Upload (para cargar archivos al servidor web).

7º Servidor Linux o Servidor Windows: La elección del tipo de servidor dependerá de las aplicaciones web que pensamos desarrollar y alojar en el servidor. Si su aplicación utilizará PHP y MySQL entonces elegirá un servidor Linux (aunque hay servidores Windows que también lo aceptan). Si su aplicación utilizará ASP o ASP.NET y MS Access o SQL Server, entonces necesariamente su servidor será de tipo Windows. Si no hay aplicaciones web desarrolladas da lo mismo cualquiera (desde el punto de vista técnico).

8º Ubicación del servidor: Nadie podrá negar que los mejor servidores de hosting están en los Estados Unidos, no solo por los potentes equipos con los que cuentan, sino también por la gran infraestructura de comunicaciones que tiene el País. Usted puede contratar directamente con una empresa americana o contratar en su país de origen con un reseller del servicio. La ventaja de contratar un reseller es que el soporte lo recibe en su propio idioma.

Existen otras caracteristicas de un servicio de hosting como por ejemplo: Alias de dominio, subdominios y cuentas FTP, pero que no son relevantes para decidir la contratación del servicio.

Hemos querido aclarar todos estos conceptos porque algunas empresas se aprovechan del desconocimiento que tienen muchos personas en estos temas. Si usted está interesado en contratar un servicio de hosting confiable (100% operativo) y seguro (respaldo y confidencialidad de la información), puede contactarnos visitando nuestra web:
http://www.mundoinnova.net/hosting/hosting-para-mypes.html