Una Tienda Virtual es un Sitio Web que oferta productos o servicios dirigidos al consumidor final y que ofrece medios de pago en línea vía tarjeta de crédito, depósito o transferencia bancaria a la cuenta del proveedor del bien o por último envío de dinero a tráves de entidades como Western Union o Money Gram.
El Proyecto de una Tienda Virtual tiene cuatro etapas: 1. Registro del dominio de la Tienda en Internet 2. Desarrollo de la Tienda Virtual. 3. Implementación de la Tienda Virtual. 4. Promocion web de la Tienda
SOBRE EL DOMINIOEl dominio en Internet hace referencia a la dirección Web que tendrá la Tienda Virtual y éste será: www.suempresa.com. La compra del dominio consiste en hacer un registro del dominio a nombre del cliente, el cual deberá ser renovado anualmente.
ESTRUCTURA DE UNA TIENDA VIRTUAL
La Tienda virtual debería tener la siguiente estructura:
1. Página de Presentación con animaciones en JQuery
2. Catálogo de Productos, donde se muestran las fotos y las descripciones de los productos que ofrece la tienda.
3. Carrito de compras virtual, en el cual el cliente podrá ir agregando los productos que desea comprar. Este carrito es dinámico, es decir podrán agregarse, modificarse o eliminarse productos y en todos los casos recalcularse el monto a pagar.
4. Página de contacto, contendrá un formulario mediante el cual el cliente podrá realizar consultas al administrador de la Tienda.
5. Página “Quienes Somos” que describe a la Empresa o personas que administran la Tienda Virtual.
6. Página sobre “Preguntas Frecuentes” que realiza el cliente
7. Página sobre “Políticas de Entrega y Devolución”
8. Página de “Registro de Clientes” y formar además una base de datos de potenciales clientes.
9. Panel de Control de la Tienda que permita al administrador de la Tienda, revisar los pedidos, agregar y quitar productos del catálogo, consultar clientes, actualizar fletes, informar del estado de envío de los artículos. Se accede con usuario y contraseña.
10. Panel de Control del Cliente para “Seguimiento de Entrega” , mediante la cual el cliente podrá saber en que situación se encuentra su pedido. Se accede mediante usuario y contraseña.
11. Las páginas Web deberían estar en idioma español e inglés.
12. Página de Pagos, mediante el cual el cliente podrá efectuar el pago con tarjeta de crédito, por tanto esta página se conectará a la pasarela de pagos de la entidad de medios de pago que se contrate. También incluye información sobre otras formas de pago como pueden ser: giros postales, transferencias o depósitos en cuentas bancarias.
IMPLEMENTACIÓN DE LA TIENDA VIRTUAL
La implementación de la Tienda Virtual consiste en ponerla en funcionamiento para ello se necesita contratar un Hosting o alojamiento Web. Las características minimas que debería tener el Hosting son las siguientes:
Tasa de transferencia mensual: 1 GB
Espacio en disco para web: 200 MB
Base de datos: MS ACCESS o MYSQL
Un paquete de cuentas de correo con dominio propio
Cuentas FTP para actualizacion de contenidos
Subdominios y alias de dominio
Estadísticas de visitas y de consumo de ancho banda
Panel de Control para gestionar su alojamiento Web.
PROMOCIÓN DE LA TIENDA VIRTUAL
Sin una adecuada promoción de la tienda virtual, tanto dentro como fuera de Internet, la tienda no tendrá éxito. La promocion en Internet consiste basicamente en relalizar un Posicionamiento Web en Google, que es el principal buscador de Internet. Este posicionamiento se consigue realizando dos tareas: 1) Optimizando la estructura y contenido de su sitio web y 2) Consiguiendo links o enlaces. Existen otras tecnicas complementarias a las citadas. Si desea ayuda profesional al respecto visite:
http://www.mundoinnova.net/e-marketing/posicionamiento-web-google.html
Somos una empresa que implementa negocios por Internet, brinda soluciones de comercio electrónico y hace desarrollo de software para automatizar los procesos de negocio de las empresas.
sábado, abril 19, 2008
martes, abril 15, 2008
Como hacer una pagina web exitosa
Para una empresa con fines de lucro, una pagina web exitosa es aquella que es rentable, es decir aquella que produce ingresos superiores a la inversion y costos de operación incurridos. Se considera que los ingresos se deben a la pagina web cuando el nuevo cliente llegó a nosotros a través de ella o mejor aún, cuando adquirió alguno de nuestros productos o servicios en la misma página web, a través de un sistema de pago en linea. Los costos tipicos de tener una pagina web son el costo de registrar el dominio, el costo del diseño web, el costo del alojamiento y los costos de promover la pagina web en Internet. Para obtener la mayor rentabilidad posible es lógico que nuestra estrategia esté centrada en reducir los costos y aumentar los ingresos. Los costos pueden reducirse y mantenerse en un nivel relativamente bajo, pero no pueden reducirse indefinidamente. En cambio, los ingresos podrían no tener limites si sabemos como hacerlo. Este es el objetivo que persigue este articulo: obtener ingresos ilimitados a través de una página web.
¿Como obtener ingresos ilimitados provenientes de una pagina web?
Considero que se necesita hacer lo siguiente:
1) Lograr un alto número de visitas. El objetivo no es tener cualquier visitante, sino aquellos que realmente están interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa. Una de las formas más efectivas para lograr esto, es posicionando la página web en los principales buscadores de Internet, es decir cuando un usuario escriba alguna frase relacionada con lo que ofrece la empresa, la web debe aparecer en los primeros lugares del resultado de la búsqueda. Cuando el usuario haga click en el enlace, se dirigirá al sitio web de la empresa y ahora todo dependerá de lo que allí encuentre. Como lograr este posicionamiento web será tema de otro artículo.
¿Como obtener ingresos ilimitados provenientes de una pagina web?
Considero que se necesita hacer lo siguiente:
1) Lograr un alto número de visitas. El objetivo no es tener cualquier visitante, sino aquellos que realmente están interesados en los productos o servicios que ofrece la empresa. Una de las formas más efectivas para lograr esto, es posicionando la página web en los principales buscadores de Internet, es decir cuando un usuario escriba alguna frase relacionada con lo que ofrece la empresa, la web debe aparecer en los primeros lugares del resultado de la búsqueda. Cuando el usuario haga click en el enlace, se dirigirá al sitio web de la empresa y ahora todo dependerá de lo que allí encuentre. Como lograr este posicionamiento web será tema de otro artículo.
2) Desarrollar un sitio web vendedor. Un sitio web es vendedor no porque sea una obra de arte, sino por la claridad de sus contenidos, es decir el visitante entiende el mensaje y puede apreciar el valor del producto o servicio. Un producto o servicio es de valor para el cliente cuando él considera que se beneficiará adquiriendo dicho producto o servicio, pagando además un precio que él presume es inferior al beneficio que recibirá. Por esto, es importante que las secciones web que describen los productos o servicios de la empresa, especifiquen que beneficios obtendrían los clientes y no simplemente indicar carateristicas y precios.
3) Ofrecer formas de pago. Si el visitante considera que el producto que se le esta ofreciendo es beneficioso para él, pensará adquirirlo y buscará la forma de hacerlo, razón por la cual deberíamos darle las facilidades o herramientas para hacerlo. Una de las mejores alternativas es implementar un sistema de pagos en linea, a través de tarjetas de crédito. Dado que no todos los visitantes cuentan con una tarjeta de crédito o son reacios a usarla en Internet, debemos implementar otras formas de pago, como pueden ser depósitos bancarios o giros postales a través de Western Union y Money Gram.
4) Inspirar confianza. De nada sirve, cumplir los requisitos anteriores, si es que el sitio web que tenemos no inspira confianza. La confianza es el último requisito a cumplir, para que el visitante se decida a comprar. Para lograr esto podemos incluir en el sitio web lo siguiente:
a) Colocar direcciones, teléfonos y correos de la empresa ofertante
b) Colocar testimonios de algunos clientes satisfechos
c) Ofrecer garantias para los productos y servicios ofrecidos.
El caso que estamos analizando corresponde a una empresa que quiere obtener ingresos vendiendo su producto o servicio. Debemos señalar sin embargo que existen sitios web que no tienen productos o servicios propios, sino que los ingresos obtenidos provienen de la publicidad que pagan otras empresas. En este caso, los requisitos se reducen a los siguientes: 1) Tener un alto numero de visitas, 2) Ofrecer información de interes para el visitante 3) Tener una estructura y diseño del sitio web que facilite la ubicación de los anuncios para que los visitantes hagan click en ellos. La razón de esto es que normalmente se pagan por los clicks realizados en los anuncios.
Nuestra empresa, Innova Soluciones Informáticas, aplica estos principios con bastante éxito. Puede contactarnos para cualquier consulta.
¿Por que una pyme debe utilizar e-mails con dominio propio?
¿QUÉ ES UN DOMINIO?
Es un nombre único que identifica a su empresa o negocio en Internet, el cual puede ser utilizado para tener un Sitio Web del tipo: www.suempresa.com y/o para crear cuentas de correo del tipo: usuario@suempresa.com
1) Imagen Empresarial. Si su empresa quiere ganar una posición en la mente de sus clientes debe utilizar su propio nombre y no ser uno más de los millones usuarios que utilizan Hotmail, Yahoo o Gmail. Estas cuentas gratuitas son apropiadas para individuos, pero no para empresas.
2) Confiabilidad. Las condiciones de uso de las cuentas de correo gratuitas pueden cambiar en cualquier momento sin que el usuario tenga derecho a reclamo, precisamente porque son gratuitas. Esto no ocurre si usted contrata cuentas de correo con su propio dominio.
3) Publicidad. Las cuentas de correo gratuitas le muestran publicidad de sus patrocinadores llegando en muchos casos a ser desagradable. Las cuentas de correo con dominio propio están libres de publicidad.
4) Control de sus cuentas. En las cuentas de correo con dominio propio usted tiene un control total sobre ellas. Puede crear la cantidad de cuentas que contrate, modificarlas, eliminarlas, redireccionar los mensajes a otras cuentas de correo, establecer mensajes automáticos de respuesta (auto-respondedores). Puede consultar sus correos desde su oficina o desde cualquier computadora con conexión a Internet.
Es un nombre único que identifica a su empresa o negocio en Internet, el cual puede ser utilizado para tener un Sitio Web del tipo: www.suempresa.com y/o para crear cuentas de correo del tipo: usuario@suempresa.com
¿POR QUÉ SU EMPRESA DEBERÍA UTILIZAR CORREOS CON DOMINIO PROPIO?
Hemos observado que muchos empresarios poseen una cuenta de correo creada en Hotmail, Yahoo, Gmail u otro Servidor de Correo gratuito pero dado que los empresarios gestionan empresas o negocios, no es recomendable que utilicen correos en estos servidores, por las siguientes razones:
Hemos observado que muchos empresarios poseen una cuenta de correo creada en Hotmail, Yahoo, Gmail u otro Servidor de Correo gratuito pero dado que los empresarios gestionan empresas o negocios, no es recomendable que utilicen correos en estos servidores, por las siguientes razones:
1) Imagen Empresarial. Si su empresa quiere ganar una posición en la mente de sus clientes debe utilizar su propio nombre y no ser uno más de los millones usuarios que utilizan Hotmail, Yahoo o Gmail. Estas cuentas gratuitas son apropiadas para individuos, pero no para empresas.
2) Confiabilidad. Las condiciones de uso de las cuentas de correo gratuitas pueden cambiar en cualquier momento sin que el usuario tenga derecho a reclamo, precisamente porque son gratuitas. Esto no ocurre si usted contrata cuentas de correo con su propio dominio.
3) Publicidad. Las cuentas de correo gratuitas le muestran publicidad de sus patrocinadores llegando en muchos casos a ser desagradable. Las cuentas de correo con dominio propio están libres de publicidad.
4) Control de sus cuentas. En las cuentas de correo con dominio propio usted tiene un control total sobre ellas. Puede crear la cantidad de cuentas que contrate, modificarlas, eliminarlas, redireccionar los mensajes a otras cuentas de correo, establecer mensajes automáticos de respuesta (auto-respondedores). Puede consultar sus correos desde su oficina o desde cualquier computadora con conexión a Internet.
Si usted está interesado en adquirir un paquete de cuentas de correo con dominio propio, a un precio económico, no dude en contactarnos.
Si desea mayor información sobre este tema y otros relacionados visite nuestra web: http://www.mundoinnova.net/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)