Una Tienda Virtual es un Sitio Web que oferta productos o servicios dirigidos al consumidor final y que ofrece medios de pago en línea vía tarjeta de crédito, depósito o transferencia bancaria a la cuenta del proveedor del bien o por último envío de dinero a tráves de entidades como Western Union o Money Gram.
El Proyecto de una Tienda Virtual tiene cuatro etapas: 1. Registro del dominio de la Tienda en Internet 2. Desarrollo de la Tienda Virtual. 3. Implementación de la Tienda Virtual. 4. Promocion web de la Tienda
SOBRE EL DOMINIOEl dominio en Internet hace referencia a la dirección Web que tendrá la Tienda Virtual y éste será: www.suempresa.com. La compra del dominio consiste en hacer un registro del dominio a nombre del cliente, el cual deberá ser renovado anualmente.
ESTRUCTURA DE UNA TIENDA VIRTUAL
La Tienda virtual debería tener la siguiente estructura:
1. Página de Presentación con animaciones en JQuery
2. Catálogo de Productos, donde se muestran las fotos y las descripciones de los productos que ofrece la tienda.
3. Carrito de compras virtual, en el cual el cliente podrá ir agregando los productos que desea comprar. Este carrito es dinámico, es decir podrán agregarse, modificarse o eliminarse productos y en todos los casos recalcularse el monto a pagar.
4. Página de contacto, contendrá un formulario mediante el cual el cliente podrá realizar consultas al administrador de la Tienda.
5. Página “Quienes Somos” que describe a la Empresa o personas que administran la Tienda Virtual.
6. Página sobre “Preguntas Frecuentes” que realiza el cliente
7. Página sobre “Políticas de Entrega y Devolución”
8. Página de “Registro de Clientes” y formar además una base de datos de potenciales clientes.
9. Panel de Control de la Tienda que permita al administrador de la Tienda, revisar los pedidos, agregar y quitar productos del catálogo, consultar clientes, actualizar fletes, informar del estado de envío de los artículos. Se accede con usuario y contraseña.
10. Panel de Control del Cliente para “Seguimiento de Entrega” , mediante la cual el cliente podrá saber en que situación se encuentra su pedido. Se accede mediante usuario y contraseña.
11. Las páginas Web deberían estar en idioma español e inglés.
12. Página de Pagos, mediante el cual el cliente podrá efectuar el pago con tarjeta de crédito, por tanto esta página se conectará a la pasarela de pagos de la entidad de medios de pago que se contrate. También incluye información sobre otras formas de pago como pueden ser: giros postales, transferencias o depósitos en cuentas bancarias.
IMPLEMENTACIÓN DE LA TIENDA VIRTUAL
La implementación de la Tienda Virtual consiste en ponerla en funcionamiento para ello se necesita contratar un Hosting o alojamiento Web. Las características minimas que debería tener el Hosting son las siguientes:
Tasa de transferencia mensual: 1 GB
Espacio en disco para web: 200 MB
Base de datos: MS ACCESS o MYSQL
Un paquete de cuentas de correo con dominio propio
Cuentas FTP para actualizacion de contenidos
Subdominios y alias de dominio
Estadísticas de visitas y de consumo de ancho banda
Panel de Control para gestionar su alojamiento Web.
PROMOCIÓN DE LA TIENDA VIRTUAL
Sin una adecuada promoción de la tienda virtual, tanto dentro como fuera de Internet, la tienda no tendrá éxito. La promocion en Internet consiste basicamente en relalizar un Posicionamiento Web en Google, que es el principal buscador de Internet. Este posicionamiento se consigue realizando dos tareas: 1) Optimizando la estructura y contenido de su sitio web y 2) Consiguiendo links o enlaces. Existen otras tecnicas complementarias a las citadas. Si desea ayuda profesional al respecto visite:
http://www.mundoinnova.net/e-marketing/posicionamiento-web-google.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario